Este 22 de septiembre llega la tercera edición de ¨Talento Emergente¨ a la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, que estará disponible hasta el 9 de octubre.
Se proyectarán 14 películas de distintos países, entre los que destacan: Argentina, Perú, México, Ecuador, Chile, Sudáfrica, Suecia, Estados Unidos, Grecia, China, etc.
El objetivo de este evento es dar un espacio a los cineastas de todo el mundo para exhibir sus óperas primas y, de esta manera, expandir el cine internacional independiente.
Esta tercera edición abrió con la proyección del largometraje ¨Zanjas¨del director argentino Francisco Joaquín Paparella, una coproducción Argentina- México del 2015.
Esta cinta trata sobre un trabajador de la Patagonia que se encuentra dentro de una crisis, debido a la violencia que se vive en el lugar.
Para realizar esta cinta, el director Paparella se llevó tan sólo tres semanas de rodaje en Argentina y un Crew de 10 personas, dentro del cual había estudiantes de cine.
Dentro de las cintas que se exhibirán, se encuentran:
- ¨A la deriva¨ – Peter Grönlund (Suecia, 2015)
- ¨Bruma¨ – Max Zunino (México – Alemania, 2017)
- ¨Bronceado¨ – Argyris Papadimitropoulos ( Gracia – Alemania, 2016)
- ¨Alba¨– Ana Cristina Barragán ( Ecuador – México – Grecia, 2016)
- ¨La última tarde¨ – Joel Calero (Perú – Colombia, 2016)
- ¨Tanna¨ – Martin Butler y Bentley Dean (Austria – Vanuatu, 2015)
- ¨La iniciación¨ – John Trengove ( Sudáfrica – Alemania – Países Bajos – Bélgica, 2017)
- ¨Días cortos¨ – Ted Fendt ( Estados Unidos, 2016)
- ¨La casa más grande del mundo¨ – Ana V. Bojórquez y Lucía Carreras (Guatemala – México, 2015)
- ¨La mujer joven¨ – Léonor Serraille (Francia – Bélgica, 2017)
- ¨La novia del desierto» – Cecilia Atán y Valeria Pivato (Argentina – Chile, 2017)
- ¨Alguien con quien hablar¨ – Yulia Liu (China, 2016)
Aquí te dejamos los horarios de las cintas en la Cinética Nacional proporcionados por el evento.